Rutas
estaciones
-
Chimalhuacán Ordinario, Express 2Anterior: Acuitlapilco
Siguiente: Terminal
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en calle Río de la Loza, toma su nombre de la cercanía con la cabecera y palacio municipal de Chimalhuacán. Su símbolo representa el glifo característico de Chimalhuacán. -
Acuitlapilco OrdinarioAnterior: Refugio
Siguiente: Chimalhuacán
Inauguración:30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con calle Castillo de Chapultepec, toma su nombre de las cercanas colonias y avenida Acuitlapilco, Su símbolo representa dos niños que van a la escuela. Terminal para expres 1. -
Refugio OrdinarioAnterior: Los Patos
Siguiente: Acuitlapilco
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñon esquina con las calles Corregidora y Del Refugio. De ésta última toma su nombre. -
Los Patos OrdinarioAnterior: San Pablo
Siguiente: Refugio
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con Av. de los Patos, de la cual toma su nombre. Su símbolo representa dos patos. -
San Pablo OrdinarioAnterior: Ignacio Manuel Altamirano
Siguiente:Los Patos
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con Av. Unión, toma su nombre del cercano barrio de San Pablo. Su símbolo representa la imagen de San Pablo. -
Ignacio Manuel Altamirano OrdinarioAnterior: Santa Elena
Siguiente: San Pablo
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con calle Ignacio Manuel Altamirano, de la cual toma su nombre. Su símbolo representa el busto de Ignacio Manuel Altamirano. -
Santa Elena OrdinarioAnterior: Embarcadero
Siguiente: Ignacio Manuel Altamirano
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón, esquina con calle Cozamaloc y Av. Felipe Berriozábal. Toma su nombre de la plaza e iglesia de Santa Elena, ubicadas a unas cuadras de la estación. Su símbolo representa la imagen de Santa Elena de la Cruz. -
Embarcadero OrdinarioAnterior: Embarcadero
Siguiente: Ignacio Manuel Altamirano
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón, esquina con calle Cozamaloc y Av. Felipe Berriozábal. Toma su nombre de la plaza e iglesia de Santa Elena, ubicadas a unas cuadras de la estación. Su símbolo representa la imagen de Santa Elena de la Cruz. -
La Presa Ordinario, Express 1, Express 2Anterior: Canteros
Siguiente: Embarcadero
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con las calles Galicia e Ixtle. Toma su nombre del antiguo módulo de policía conocido popularmente como "de La Presa". Su símbolo representa parte de una presa hidráulica -
Canteros OrdinarioAnterior: Las Flores
Siguiente: La Presa
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con Av. Quetzalli y Av. Canteros. Su símbolo es una persona trabajando en cantera. -
Las Flores Ordinario, Express 1Anterior: Guerrero Chimalli
Siguiente: Canteros
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con Av. Quetzalli y Av. Canteros. Su símbolo es una persona trabajando en cantera. -
Guerrero Chimali OrdinarioAnterior: Las Torres
Siguiente: Las Flores
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Bordo de Xochiaca esquina con las avenidas Agrarismo y Adolfo Ruíz Cortines. Su nombre y símbolo se deben a la escultura de acero llamada "Guerrero Chimalli". -
Las Torres Ordinario, Express 1, Expres 2Anterior: Las Torres
Siguiente: Las Flores
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Bordo de Xochiaca esquina con las avenidas Agrarismo y Adolfo Ruíz Cortines. Su nombre y símbolo se deben a la escultura de acero llamada "Guerrero Chimalli". -
Bordo de Xochiaca OrdinarioAnterior: Rancho Grande
Siguiente: Las Torres
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Bordo de Xochiaca esquina con calle la Texanita, toma su nombre de la Avenida donde se localiza. Su símbolo representa una serie de flores sobre la representación de un cuerpo de agua. -
Rancho Grande OrdinarioAnterior: Las Mañanitas
Siguiente: Bordo de Xochiaca
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. General Vicente Villada esquina con calle Corrido del Norte, toma su nombre de la cercanía con la Avenida Rancho Grande. Su símbolo representa un caballo saltando y el acceso a un rancho. -
Las Mañanitas OrdinarioAnterior: Las Mañanitas
Siguiente: Bordo de Xochiaca
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. General Vicente Villada esquina con calle Corrido del Norte, toma su nombre de la cercanía con la Avenida Rancho Grande. Su símbolo representa un caballo saltando y el acceso a un rancho. -
Rayito de Sol Ordinario, Express 1Anterior: General Vicente Villada
Siguiente: Las Mañanitas
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. General Vicente Villada esquina con calle Rayito de Sol, de la cual toma su nombre. Su símbolo está formado por el Sol con la representación simple de un rayo eléctrico. -
General Vicente Villada OrdinarioAnterior: El Castillito
Siguiente: Rayito de Sol
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. General Vicente Villada, toma su nombre de la cercanía con esta Avenida. Su símbolo representa el busto de Vicente Villada estilizando. -
El Castillito OrdinarioAnterior: Sor Juana Inés de la Cruz
Siguiente: General Vicente Villada
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con calle La Verdolaga. Toma su nombre por la cercanía a un edificio en forma de castillo, sede de la Dirección de Cultura del municipio de Nezahualcóyotl. Su símbolo representa la fachada de dicha construcción. -
Sor Juana Inés de la Cruz OrdinarioAnterior: Palacio Municipal
Siguiente: El Castillito
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Sor Juana Inés de la Cruz, de la cual toma su nombre. Su símbolo representa a Sor Juana con su característico velo y una pluma. -
Palacio Municipal Ordinario, Express 1Anterior: Adolfo López Mateos
Siguiente: Sor Juana Inés de la Cruz
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con calle Paloma Negra, toma su nombre por localizarse al lado del palacio municipal de Nezahualcóyotl, cuya fachada es representada en el símbolo de la estación. -
Adolfo López Mateos Ordinario, Espress 1, Espress 2Anterior: Lago de Chapala
Siguiente: Palacio Municipal
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Adolfo López Mateos, toma su nombre de la cercanía con esta última vialidad. Su símbolo representa el busto de Adolfo López Mateos estilizado. -
Lago de Chapala OrdinarioAnterior: Nezahualcóyotl
Siguiente: Adolfo López Mateos
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con calle Lago de Chapala, toma su nombre de la cercanía con esta calle. Su símbolo representa un barco con el paisaje de este lago. -
Nezahualcóyotl Ordinario, Express 1Anterior: Virgencitas
Siguiente: Lago de Chapala
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Nezahualcóyotl, toma su nombre de la cercanía con esta Avenida. Su símbolo representa la imagen de Nezahualcóyotl. -
Virgencitas OrdinarioAnterior: Vicente Riva Palacio
Siguiente: Nezahualcóyotl
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Francisco Zarco, toma su nombre de la cercana colonia Tamaulipas Sección Virgencitas. Su símbolo representa la imagen de la Virgen, que tiene a un niño en brazos. -
Vicente Riva Palacio OrdinarioAnterior: Maravillas
Siguiente: Virgencitas
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Vicente Riva Palacio, de la cual toma su nombre. Su símbolo representa el busto de Vicente Riva Palacio estilizado. -
Maravillas OrdinarioAnterior: El Barquito
Siguiente: Vicente Riva Palacio
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Benito Juárez, toma su nombre de la cercana colonia Maravillas. Su símbolo representa una serie de casas bañadas por estrellas con la Luna arriba. -
El Barquito Ordinario, Express 1Anterior: Calle 6
Siguiente: Maravillas
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Cuauhtémoc, toma su nombre de la cercana colonia El Barco. Su símbolo representa un barco. -
Calle 6 Ordinario, Express 1Anterior: Terminal Pantitlán
Siguiente: El Barquito
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Ubicación: Se ubica en Av. Río Churubusco esquina con Calle 6. Servicios que acoplan en la estación: Ordinario, Expres3 Exprés-Rosa Su símbolo es el logo usado por el gobierno del Estado de México durante la administración de Alfredo del Mazo. -
Pantitlán Ordinario, Express 1, Express 2Anterior: Terminal
Siguiente: El Barquito
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en el extremo oriente del CETRAM Pantitlan, toma su nombre de la cercana colonia Pantitlan. Su símbolo representa dos banderas que es el mismo símbolo de la estación homónima del Metro.
Ordinario, Express 1, Express 2
Pantitlán
Anterior: Terminal
Siguiente: El Barquito
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en el extremo oriente del CETRAM Pantitlan, toma su nombre de la cercana colonia Pantitlan. Su símbolo representa dos banderas que es el mismo símbolo de la estación homónima del Metro.
Ordinario, Express 1
El Barquito
Anterior: Pantitlán
Siguiente: Maravillas
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Cuauhtémoc, toma su nombre de la cercana colonia El Barco. Su símbolo representa un barco.
ORdinario
Maravillas
Anterior: El Barquito
Siguiente: Vicente Riva Palacio
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Benito Juárez, toma su nombre de la cercana colonia Maravillas. Su símbolo representa una serie de casas bañadas por estrellas con la Luna arriba.
Ordinario
Vicente Riva Palacio
Anterior: Maravillas
Siguiente: Virgencitas
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Vicente Riva Palacio, de la cual toma su nombre. Su símbolo representa el busto de Vicente Riva Palacio estilizado.
ORdinario
Virgencitas
Anterior: Vicente Riva Palacio
Siguiente: Nezahualcóyotl
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Francisco Zarco, toma su nombre de la cercana colonia Tamaulipas Sección Virgencitas. Su símbolo representa la imagen de la Virgen, que tiene a un niño en brazos.
Ordinario, Expres 1
Nezahualcóyotl
Anterior: Maravillas
Siguiente: Virgencitas
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Vicente Riva Palacio, de la cual toma su nombre. Su símbolo representa el busto de Vicente Riva Palacio estilizado.
ORdinario
Lago de Chapala
Anterior: Nezahualcóyotl
Siguiente: Adolfo López Mateos
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con calle Lago de Chapala, toma su nombre de la cercanía con esta calle. Su símbolo representa un barco con el paisaje de este lago.
Ordinario, Express 1, Express 2
Adolfo López Mateos
Anterior: Lago de Chapala
Siguiente: Palacio Municipal
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Adolfo López Mateos, toma su nombre de la cercanía con esta última vialidad. Su símbolo representa el busto de Adolfo López Mateos estilizado.
Ordinario, Express 1
Palacio Municipal
Anterior: Adolfo López Mateos
Siguiente: Sor Juana Inés de la Cruz
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con calle Paloma Negra, toma su nombre por localizarse al lado del palacio municipal de Nezahualcóyotl, cuya fachada es representada en el símbolo de la estación.
Ordinario
Sor Juana Inés de la Cruz
Anterior: Palacio Municipal
Siguiente: El Castillito
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. Sor Juana Inés de la Cruz, de la cual toma su nombre. Su símbolo representa a Sor Juana con su característico velo y una pluma.
ORdinario
El Castillito
Anterior: Sor Juana Inés de la Cruz
Siguiente: General Vicente Villada
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con calle La Verdolaga. Toma su nombre por la cercanía a un edificio en forma de castillo, sede de la Dirección de Cultura del municipio de Nezahualcóyotl. Su símbolo representa la fachada de dicha construcción.
Ordinario, Express 1, Express 2
General Vicente Villada
Anterior: El Castillito
Siguiente: Rayito de Sol
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Chimalhuacán esquina con Av. General Vicente Villada, toma su nombre de la cercanía con esta Avenida. Su símbolo representa el busto de Vicente Villada estilizando.
Ordinario, Express 1
Rayito de Sol
Anterior: General Vicente Villada
Siguiente: Las Mañanitas
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. General Vicente Villada esquina con calle Rayito de Sol, de la cual toma su nombre. Su símbolo está formado por el Sol con la representación simple de un rayo eléctrico.
Ordinario
Las Mañanitas
Anterior: Las Mañanitas
Siguiente: Bordo de Xochiaca
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. General Vicente Villada esquina con calle Corrido del Norte, toma su nombre de la cercanía con la Avenida Rancho Grande. Su símbolo representa un caballo saltando y el acceso a un rancho.
ORdinario
Rancho Grande
Anterior: Las Mañanitas
Siguiente: Bordo de Xochiaca
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. General Vicente Villada esquina con calle Corrido del Norte, toma su nombre de la cercanía con la Avenida Rancho Grande. Su símbolo representa un caballo saltando y el acceso a un rancho.
Ordinario
Bordo de Xochiaca
Anterior: Rancho Grande
Siguiente: Las Torres
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Bordo de Xochiaca esquina con calle la Texanita, toma su nombre de la Avenida donde se localiza. Su símbolo representa una serie de flores sobre la representación de un cuerpo de agua.
Ordinario, Express 1, Express 2
Las Torres
Anterior: Las Torres
Siguiente: Las Flores
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Bordo de Xochiaca esquina con las avenidas Agrarismo y Adolfo Ruíz Cortines. Su nombre y símbolo se deben a la escultura de acero llamada “Guerrero Chimalli”.
Ordinario
Guerrero Chimali
Anterior: Las Torres
Siguiente: Las Flores
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Bordo de Xochiaca esquina con las avenidas Agrarismo y Adolfo Ruíz Cortines. Su nombre y símbolo se deben a la escultura de acero llamada “Guerrero Chimalli”.
Ordinario, Express 1
Las Flores
Anterior: Guerrero Chimalli
Siguiente: Canteros
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con Av. Quetzalli y Av. Canteros. Su símbolo es una persona trabajando en cantera.
Ordinario
Canteros
Anterior: Las Flores
Siguiente: La Presa
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con Av. Quetzalli y Av. Canteros. Su símbolo es una persona trabajando en cantera.
Ordinario, Express 1, Express 2
La presa
Anterior: Canteros
Siguiente: Embarcadero
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con las calles Galicia e Ixtle. Toma su nombre del antiguo módulo de policía conocido popularmente como “de La Presa”. Su símbolo representa parte de una presa hidráulica
Ordinario
Embarcadero
Anterior: Embarcadero
Siguiente: Ignacio Manuel Altamirano
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón, esquina con calle Cozamaloc y Av. Felipe Berriozábal. Toma su nombre de la plaza e iglesia de Santa Elena, ubicadas a unas cuadras de la estación. Su símbolo representa la imagen de Santa Elena de la Cruz.
Ordinario
Santa Elena
Anterior: Embarcadero
Siguiente: Ignacio Manuel Altamirano
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón, esquina con calle Cozamaloc y Av. Felipe Berriozábal. Toma su nombre de la plaza e iglesia de Santa Elena, ubicadas a unas cuadras de la estación. Su símbolo representa la imagen de Santa Elena de la Cruz.
Ordinario
Ignacio Manuel Altamirano
Anterior: Santa Elena
Siguiente: San Pablo
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con calle Ignacio Manuel Altamirano, de la cual toma su nombre. Su símbolo representa el busto de Ignacio Manuel Altamirano.
ORdinario
San Pablo
Anterior: Ignacio Manuel Altamirano
Siguiente: Los Patos
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con Av. Unión, toma su nombre del cercano barrio de San Pablo. Su símbolo representa la imagen de San Pablo.
Ordinario, Express 1, Express 2.
Los patos
Anterior: San Pablo
Siguiente: Refugio
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con Av. de los Patos, de la cual toma su nombre. Su símbolo representa dos patos.
Ordinario
Refugio
Anterior: Los Patos
Siguiente: Acuitlapilco
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñon esquina con las calles Corregidora y Del Refugio. De ésta última toma su nombre.
Ordinario, Express 1
Acuitlapilco
Anterior: Refugio
Siguiente: Chimalhuacán
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en Av. Del Peñón esquina con calle Castillo de Chapultepec, toma su nombre de las cercanas colonias y avenida Acuitlapilco, Su símbolo representa dos niños que van a la escuela. Terminal para expres 1.
Ordinario, Express 2
Chimalhuacán
Anterior: Acuitlapilco
Siguiente: Terminal
Inauguración: 30 de abril de 2013
Características: Se ubica en calle Río de la Loza, toma su nombre de la cercanía con la cabecera y palacio municipal de Chimalhuacán. Su símbolo representa el glifo característico de Chimalhuacán.
Express 1
ACUITLAPILCO - PANTITLÁN
13 Paradas 37 Minutos de terminal a terminal
Express 2
8 Paradas 40 Minutos de terminal a terminal
Express 3
7 Paradas 22 Minutos de Rayito de sol a Terminal